Modelo FURPS
Definición
Este modelo fue desarrollado por la corporación Hewlett - Packard, describe una serie de factores para la calidad en la que incluye cinco categorías en la que atribuye su nombre en inglés de FURPS por el siguiente acrónimo:
Según cita Larman (2003) para el modelo FURPS en el cual cada categoría o factores de calidad
contienen atributos definidos, los cuales se citan a continuación:
Funcionalidad: características de sistema, capacidad y seguridad.
Usabilidad:
factores humanos, estética, consistencia, documentación.
Confiabilidad:
recuperabilidad, precisión, predicción.
Prestación:
velocidad, eficiencia, consumo, productividad, tiempo de respuesta.
Soporte:
adaptabilidad, extensibilidad, mantenibilidad, compatibilidad, configurabilidad.
A lo largo del tiempo se han establecido nuevos factores
de calidad para este modelo que anteriormente no se tenían en cuenta, el cual
lo llamaron “Plus o +”, hace parte de
nuevos requerimientos en cuanto a
las restricciones físicas o legales,
en la que se puede encontrar las
siguientes:
Implementación:
limitación de recursos, lenguaje y herramientas, hardware.
Interfaz:
restricciones impuestas para la interacción con sistemas externos (no es GUI).
Operaciones:
gestión del sistema, pautas administrativas, puesta en marcha.
Empaquetamiento:
forma de distribución.
Legales:
licencias, derechos de autor, entre otros.
Ventajas
Se pueden reducir los riesgos de no considerar
alguna de las facetas del desarrollo de un sistema.
Es posible estandarizar algunos criterios para poder
obtener los requerimientos.
Los criterios son de fácil comprensión lo que
facilita su implementación
Desventajas
El modelo tiene bastante métricas lo que puede generar mayor demanda en tiempo y costos.
VER VIDEO 👇👇
Comentarios
Publicar un comentario